Potaje rápido de vigilia
- Susana Expósito
- 11 abr 2019
- 2 Min. de lectura
El potaje de vigilia es un gran ejemplo del rastro que dejan las costumbres gastronómicas. Según la tradición católica, los viernes de cuaresma no se puede comer carne, excepto si pasabas por caja ante la iglesia. Con ingredientes humildes, sanos y nutritivos, sin duda, esta receta es una buena excusa para comer pescado. Buen provecho.

Dificultad: Baja
INGREDIENTES PARA 4 RACIONES:
200 grs. de cebolla
2 dientes de ajo
80 grs. de aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de pimentón dulce
375 grs. (peso escurrido) de garbanzos con espinacas en conserva. (Se encuentra fácilmente en MERCADONA de hacendado)
1 hoja de laurel seco
250 grs. de mijas de bacalao desalao. (MERCADONA en frigorífico de pescado)
2 huevos duros cocidos
500 grs. de agua aproximadamente
ELABORACIÓN:
Lavamos y escurrimos los garbanzos.
Troceamos la cebolla y el ajo.
Sofreímos con el aceite hasta que esté doradito.
Ponemos en la batidora 100 grs. de garbanzos ya escurridos y lavados, el pimentón y la cebolla con el ajo que sofreímos anteriormente. Añadimos un chorrito de agua y lo batimos muy bien.
Una vez batido lo ponemos en una cacerola. Añadimos el agua, el laurel, los garbanzos con espinacas y ponemos a fuego medio durante 5 minutos aproximadamente.
Mientras vamos troceando el bacalao en trozos más pequeños.
Agregamos el bacalao y lo dejamos cocer 5 minutos más.
Picar los huevos cocidos al emplatar y servir caliente.
OBSERVACIONES:
Con el bacalao que hemos usado no hemos necesitado poner sal (para nuestro gusto). Añadir si fuera necesario.
Si lo desea con más caldo, añadir más agua.
NOTA:
Muchas de las recetas que publicamos las tenemos para Thermomix. No dudes en solicitárnosla si estás interesado, estaremos encantado de enviártela.
"Si te ha gustado y quieres recibir actualizaciones puntuales cada vez que subamos un vídeo o una nueva receta, te invitamos a que te suscribas a nuestro canal de YouTube y al propio blog. No olvides dar Me Gusta a la receta y sobre todo, comparte con todo el mundo. De esta manera puedes ayudarnos a seguir creciendo. Gracias. "
"Deseamos que te haya gustado esta receta y si decides probarla, nos gustaría que compartieses en tus redes sociales con todas tus amistades para llegar a más aficionados a la cocina. Si tienes algún comentario o sugerencia que hacer,déjanos tu comentario, escríbenos a objetivoenlacocina@gmail.com o través de este formulario."
GALERÍA DE FOTOS:
Comentarios